
Actualmente, los algoritmos de criptografía mantienen segura la información personal y financiera de los clientes. Sin embargo, estos estándares de encriptación podrían volverse obsoletos con la llegada de la criptografía post-cuántica.
Actualmente, los algoritmos de criptografía mantienen segura la información personal y financiera de los clientes. Sin embargo, estos estándares de encriptación podrían volverse obsoletos con la llegada de la criptografía post-cuántica.
Hacerse pasar por empresas conocidas y personas es una práctica común de los ciberdelincuentes. Ellos buscan conseguir los datos personales para actuar ilegalmente en tu nombre y así cometer estafas. Cómo evitar caer en la trampa.
De la mano de Podium Podcast, Santander estrenó su primer podcast de ficción, de género thriller. El mismo consta de ocho episodios que ofrecen consejos sobre seguridad online para mitigar los riesgos en Internet
Evitar caer en las trampas de los estafadores cibernéticos en las redes sociales es posible mediante algunas medidas de ciberseguridad. Cómo protegerse con ellas.
Con todas sus grandes posibilidades, la digitalización también trajo el aumento de fraudes y ciberdelitos frente al gran aumento de la actividad online. De qué se trata esta modalidad de ciberestafa y cómo estar atentos para no evitarla.
Con la explosión de la digitalización en todos los rubros y servicios, las personas forman, amoldan y confirman su perfil personal en el mundo virtual. Claves para entender su definición y consejos para garantizarla.
Con el objetivo de apropiarse de los datos personales, los hackers también desvían a las personas a una página de Internet falsa que parece original. En qué consiste este fraude, cómo identificarlo y qué medidas tomar para contrarrestarlo.
Muchas de las tareas que se realizan en el mundo digital (por no decir casi todas) están protegidas con claves. Por qué no es lo mismo generar una simple, cómo crearlas de forma segura para evitar ciberataques y consejos para no olvidarlas.
Es una técnica de ingeniería social que usan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial y apropiarse de la identidad de la persona. Conocé cómo prevenir y no caer en ella.
En los últimos años los ataques cibernéticos aumentaron significativamente con la expansión del mundo digital potenciado por la pandemia. Claves para no caer en ellos y consejos para ser más conscientes.